La Mesa Técnica Municipal de Diversidad Sexual, Identidades y Expresiones de Género LGBTI – OSIGD de Yopal, en articulación con la Secretaría de Desarrollo Social y el programa “Respeto y Garantía de los Derechos para la Población LGBTIQ+”, llevó a cabo una sesión extraordinaria ante cambios en los representantes de los sectores que la integran.
Se socializó la renuncia del representante para el sector Bisexual y tras el debido proceso, se aprobó por unanimidad que el tercer candidato del proceso electoral, Miguel Fernando Valderrama, asumiera la curul como nuevo representante de las personas bisexuales.
Para el sector Intersexual, ante la prolongada inasistencia del representante y tras la aprobación unánime de su expulsión, se declaró la vacancia de la curul. Al no existir segundo o tercer candidato en el proceso electoral, se convocarán elecciones atípicas virtuales para cubrir esta representación.
Asimismo, se destacó la necesidad de realizar un empalme riguroso con los anteriores representantes de la Mesa Técnica para definir una hoja de ruta clara con proyección a futuro. De igual manera, se propuso la realización de Mesas de Trabajo con enfoques artísticos, deportivos, educativos, laborales, culturales y de salud, con el propósito de reconocer necesidades específicas y diseñar estrategias que garanticen el ejercicio pleno de derechos.
En cuanto a lo que tiene que ver con el Decreto Municipal 068 de 2025, también se llevó a cabo la elección de representantes del sector social LGBTI para integrar las siguientes comisiones de trabajo, quedando en que la Comisión para la Atención, Prevención y Protección Integral de Violencias y Actos de Discriminación: busca diseñar y monitorear rutas y procedimientos para prevenir, atender e investigar casos de violencia y discriminación contra personas LGBTI.
La Comisión para los Derechos Civiles, Políticos y de Participación, es la encargada de articular acciones que garanticen derechos fundamentales como el libre desarrollo de la personalidad, la salud, la educación, el trabajo, la familia, la participación y la no discriminación.
Y por último la Comisión para la Recreación, el Deporte, el Arte, los Saberes y el Emprendimiento, estará orientada a la integración social, la promoción de hábitos de vida saludables, el fortalecimiento de talentos e intereses propios y el apoyo a los emprendimientos de la población LGBTI.