Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Camel ingenieria

Transportadores levantaron bloqueo en Aguazul tras mesa de concertación

miguelangelok | Sport | | comentarios: 0

 Después de más de 24 horas de bloqueo en la intersección en Aguazul que une a Casanare con Boyacá y Meta, realizado por un grupo de unos 10 transportadores de carga que exigían poder transitar por la carretera del Cusiana con cargas pesadas, lo cual presenta graves deterioros y riesgos de colapso en sus viaductos, se logró restablecer el paso gracias a una mesa de concertación liderada por la Alcaldía del municipio.

La jornada de diálogo, convocada por la Secretaría de Gobierno de Aguazul, contó con el acompañamiento de la Gobernación de Casanare, representada por el coronel Ricardo Moya y William Arnulfo Coronel Patiño, además de delegados de la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Transporte, el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Policía Nacional.

En el encuentro se escucharon las inquietudes de los gremios de carga seca y líquida, quienes venían reclamando soluciones inmediatas frente a las dificultades que enfrenta el transporte en la región. La presencia de entidades del orden nacional permitió establecer compromisos concretos y abrir canales de comunicación permanentes.

Como resultado de la mesa de concertación se definieron los siguientes puntos: La programación de una reunión presencial con Invías durante la semana del 22 al 26 de septiembre, para avanzar en la búsqueda de soluciones definitivas sobre el corredor vial Sogamoso - Yopal.

La confirmación de que ya avanza la adjudicación de un contrato por $15.500 millones, destinado al mantenimiento vial en puntos críticos, entre ellos los puentes de Chorro Blanco y La Leonera, además del sector de lodos en cercanías de Pajarito.

Con estos acuerdos, los transportadores accedieron a levantar el bloqueo y se reabrieron los corredores de entrada y salida del municipio, restableciendo la movilidad hacia los departamentos de Casanare, Boyacá, Meta y Arauca.

Sin embargo, queda en el ambiente la pregunta si bloquear vías nacionales y afectar a los habitantes de toda una región es una práctica legal, generando alteraciones en el orden público, en el tránsito de enfermos en ambulancias, en la prestación de los servicios de transportes de pasajeros y carga, taponamiento de vías, entre otros. 

Mientras tanto en Bogotá, la Procuraduría General de la Nación inició una investigación disciplinaria contra el concejal de Bogotá Edison Julián Forero, conocido como "Fuchi", debido a su implicación en la convocatoria a las manifestaciones y posteriores bloqueos que tuvieron lugar este martes 16 de septiembre en distintos puntos clave de la ciudad. De acuerdo con lo informado por el Ministerio Público, además de abrir el proceso investigativo, se convocó al concejal a rendir versión libre, como parte del procedimiento con el que se pretende aclarar su presunta responsabilidad en los hechos que tuvieron impacto en la movilidad y el orden público en la capital.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar