Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Camel ingenieria

Los maestros en Casanare se quedaron sin servicio de salud

 Jersalud S.A.S., la institución prestadora de servicios de salud (IPS) que venía ofreciendo los servicios médicos a los docentes y beneficiarios afiliados al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), informó que, el día 30 de septiembre de 2025 a las 11:20 p. m., recibió notificación por correo electrónico de la Vicepresidencia del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) comunicando la terminación del contrato de servicios de salud en las modalidades de cápita y evento para los 20 municipios de los departamentos de Boyacá, Meta y Casanare.

Como consecuencia de esta decisión unilateral del FOMAG, Jersalud advirtió que se ve obligada a cesar la prestación del servicio a partir del 1 de octubre de 2025 en las zonas mencionadas. 

Jersalud afirmó que lamenta que la última propuesta del FOMAG no hubiera considerado elementos críticos del territorio y de la población atendida, tales como: La amplia dispersión geográfica de los 20 municipios. La exclusividad y dedicación dispuesta para nuestros usuarios. La pirámide poblacional propia del magisterio y sus beneficiarios, las frecuencias de uso y particularidades del régimen especial, y que mantuvo una disposición permanente de concertación técnica, administrativa y financiera orientada a asegurar un equilibrio justo y sostenible, en estricto apego a los principios de calidad, accesibilidad, oportunidad, pertinencia y seguridad.  

Desde el 1 de mayo de 2024 Jersalud prestó de manera continua e ininterrumpida los servicios de salud al magisterio, implementando el modelo de atención integral en salud y de seguridad y salud en el trabajo del magisterio, “cumpliendo las obligaciones contractuales y técnicas, y obteniendo excelentes indicadores medidos a través de los acuerdos de niveles de servicio y de los estándares de la Resolución 3280, así como resultados sobresalientes en la implementación de los equipos ECIS-M y de la Atención Primaria en Salud”, argumentó la IPS. 

Jersalud reiteró en el mismo comunicado su disposición inmediata para concertar “tarifas viables y justas, plenamente soportadas en criterios técnicos y actuariales, que garanticen la continuidad de servicios con calidad y oportunidad para los docentes y sus familias en los territorios atendidos. Creemos que un acuerdo equilibrado, sostenible y basado en la evidencia es la vía adecuada para preservar el acceso efectivo a la salud del magisterio”. 

Finalmente, a los usuarios y beneficiarios les expresó que activó sus canales institucionales para brindar orientación sobre esta transición y resolver inquietudes. Invitó a consultar los canales oficiales del FOMAG respecto del operador y la ruta de atención que dicho Fondo disponga para garantizar la continuidad del servicio.




Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar