Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Camel ingenieria

Aerolíneas aplican tarifas accesibles por estos días en las rutas hacia Yopal y Villavicencio

 En respuesta a la solicitud hecha por la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, quien pidió a la Aeronáutica Civil coordinar con las aerolíneas el mantenimiento de tarifas solidarias en las rutas que conectan con los Llanos Orientales, Latam Airlines Colombia y SATENA ante las afectaciones derivadas del invierno y el paro arrocero en la vía al Llano, implementaron un techo tarifario.

“La comunidad no debe enfrentar precios desproporcionados en medio de una situación crítica. Necesitamos empatía, corresponsabilidad y un compromiso real con los usuarios”, afirmó la ministra. 

Latam Airlines Colombia anunció la implementación de un techo tarifario en la ruta Bogotá - Yopal, como medida alterna para facilitar el desplazamiento de los pasajeros que necesitan llegar a Villavicencio, ante las afectaciones derivadas del invierno y el paro arrocero en la vía al Llano. 

La medida estará vigente del 21 al 28 de julio de 2025 y podría prorrogarse según la evolución de la emergencia. 

El Ministerio de Transporte reconoció la decisión de Latam y reiteró el llamado a las demás aerolíneas que operan en la región a sumarse a esta iniciativa para garantizar opciones de transporte accesibles.

Con vuelos estables y sin alzas, SATENA responde a la contingencia vial en el Meta

Ante las afectaciones ocasionadas por el cierre parcial de la vía que comunica a Cundinamarca con el departamento del Meta, SATENA, anunció que durante esta contingencia, las tarifas se mantendrán sin variaciones, con un rango de precios que oscila entre $236.800 y $570.000 para la ruta Bogotá - Villavicencio, y entre $238.200 y $571.400 en el trayecto Villavicencio - Bogotá, valores que pueden ser consultados y adquiridos a través de la página WEB de la aerolínea.

Adicionalmente, y con el objetivo de mitigar el impacto de esta situación, SATENA implementará medidas extraordinarias para asegurar tarifas accesibles en esta ruta. En ese sentido, se garantizó la disponibilidad de tiquetes a un valor máximo de $412.000 a través de la página web de la aerolínea, brindando así una alternativa estable y confiable para quienes necesitan desplazarse entre ambas ciudades. Esta tarifa especial estará disponible para viajar hasta el domingo 3 de agosto de 2025.

Es importante aclarar que, si bien podrían visualizarse tarifas superiores en el sistema, estas corresponden a clases tarifarias con mayores beneficios —como flexibilidad en cambios o reembolsos—. Sin embargo, ningún pasajero estará obligado a pagar más del tope establecido durante este periodo, independientemente de la demanda o el nivel de ocupación.

“Con esta decisión, SATENA ratifica su compromiso de conectar al país con sentido social y vocación de servicio, actuando con empatía y responsabilidad ante las necesidades de las comunidades afectadas por esta coyuntura. En regiones como el Meta, donde el transporte terrestre puede verse fácilmente afectado, el acceso aéreo no es un lujo: es una necesidad. En SATENA entendemos nuestro rol social y por eso seguimos volando con tarifas estables, cumpliendo nuestra misión de conectar y respaldar a las comunidades en los momentos en que más lo necesitan”, afirmó el Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de la aerolínea.

La operación actual incluye dos vuelos los lunes y viernes, y una frecuencia diaria los martes, miércoles, jueves, sábados y domingos, con horarios diseñados para facilitar el desplazamiento de quienes se han visto afectados por la contingencia vial.

Adicionalmente, desde Villavicencio, la aerolínea mantiene activas varias rutas hacia regiones apartadas, fortaleciendo la integración territorial y garantizando el acceso a servicios esenciales:

Villavicencio – Mitú: miércoles y domingos

Villavicencio – Puerto Inírida: martes, sábados, domingos y dos vuelos los jueves

Villavicencio – Puerto Carreño: miércoles, viernes y sábados

Villavicencio – La Macarena: lunes y viernes

“Volamos para que ninguna contingencia aísle a nuestras regiones. SATENA está al servicio de los colombianos, especialmente cuando más lo necesitan, y seguiremos conectando al Meta con el resto del país con una operación confiable, solidaria y comprometida con el bienestar de nuestros usuarios”, concluyó Zuluaga Castaño.




Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar