El Director de Gestión de Riesgos de Yopal, Arbey Ramírez, advirtió que los recientes fenómenos climáticos registrados en el municipio, como altas temperaturas durante el día y lluvias intensas en cortos periodos, hacen parte de los efectos del cambio climático que están alterando los ciclos naturales. Según explicó, cuando se presentan precipitaciones intensas, en solo tres horas, ha llegado a llover lo que normalmente cae en dos o tres meses.
El funcionario señaló que históricamente las lluvias deberían haberse iniciado a comienzos de septiembre, pero el retraso de más de dos meses ha modificado los patrones climáticos. Se prevé que las lluvias fuertes comiencen hacia finales de octubre y se extiendan durante noviembre y diciembre.
El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para evitar exponerse a cuerpos de agua, realizar paseos de olla o actividades recreativas en ríos, pues las crecientes súbitas representan un alto riesgo de accidentes y pérdidas humanas.
Asimismo, informó que el municipio avanza en la formulación del Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, un instrumento que permitirá identificar amenazas y definir estrategias de respuesta ante emergencias. Este documento, impulsado por la administración y aprobado por el Concejo de Yopal, tendrá una vigencia mínima de 10 años.