El recurso humano, de infraestructura y las estrategias de permanencia del sistema educativo estatal, fueron los temas principales de la reunión de Gestión de Cobertura que realizó un equipo de la Secretaría de Educación de Yopal y los directivos docentes de las instituciones educativas del municipio.
Aunque faltan varios meses para culminar con el calendario escolar de este año, se hace necesario que inicie el alistamiento de varios aspectos, con el fin de garantizar el goce efectivo del derecho a la educación, asegurando la prestación del servicio educativo y su continuidad durante el calendario escolar.
Este ejercicio de gestión de cobertura educativa abarca los niveles de Preescolar, Básica, Media del Sistema Educativo Oficial.
Uno de los llamados más importantes de este encuentro con los directivos docentes, fue el de agilizar desde este año, el proceso de matrícula del 2026, para evitar contratiempos en el inicio del calendario escolar del próximo año.
Es fundamental este proceso, porque dependiendo del número de estudiantes matriculados, el Ministerio de Educación, hace transferencia de recursos a esta entidad territorial.
“Queremos trabajar en equipo para que se incremente la matrícula porque hemos notado que ha habido una leve reducción, por eso sugiero que revisemos desde las instituciones educativas y nosotros desde la secretaría; que definamos nuevas estrategias y que podamos garantizar que los niños, niñas y adolescentes se encuentren en el sistema educativo”, indicó el secretario de Educación de Yopal, David Díaz Sánchez.
En este encuentro se presentaron los términos y condiciones para la realización del reporte de información de matrícula de los establecimientos educativos no oficiales.