Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Camel ingenieria

Mesa para el control a la deforestación pidió garantizar la protección de los bosques amazónicos

miguelangelok | --- | | comentarios: 0

 En San José del Guaviare se realizó una Mesa Territorial para el Control a la Deforestación y Motores Asociados, convocada por la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, junto con la Embajada del Reino Unido.

En este espacio, que tuvo como propósito fortalecer las capacidades de las autoridades ambientales y entes territoriales en la identificación temprana de la deforestación, Cormacarena reiteró el llamado a las entidades del orden nacional, departamental y municipal para trabajar de manera articulada frente a la deforestación que amenaza la región amazónica, reconocido como sujeto de derechos mediante la sentencia 4360 de 2018 de la Corte Suprema de Justicia.

La corporación presentó las acciones que adelanta en el Meta para proteger los bosques. Entre ellas se destacó la creación del Comité de Lucha contra la Deforestación, orientado a articular esfuerzos con instituciones gubernamentales, ONG y comunidades mediante estrategias de monitoreo, conservación, restauración, procesos productivos sostenibles y turismo de naturaleza.

Asimismo, se socializaron herramientas pedagógicas para la educación ambiental de niños, niñas y jóvenes; materiales de apoyo a las Fuerzas Militares para la incautación de elementos, los proyectos de inversión y productivos que adelanta la corporación en el Meta. También se resaltó el ejercicio de autoridad a través de procesos sancionatorios y la expedición de resoluciones que han inhabilitado vías ilegales en municipios como Mapiripán, Vistahermosa, Puerto Rico y La Macarena.

“La lucha contra la deforestación exige unidad de esfuerzos. Por eso insistimos en la necesidad de trabajar articuladamente entre las entidades del orden nacional, departamental y municipal para enfrentar entre todos, en una acción conjunta, este fenómeno que está afectando la biodiversidad en nuestro departamento”, aseguró Ronal Lozano, subdirector de Autoridad Ambiental de Cormacarena.

A su turno, la delegada de la Procuraduría (E) Tania Guzmán señaló que “está apoyando la posibilidad del trabajo conjunto”, y afirmó que “la deforestación se ha convertido en una fuente de financiación de grupos armados organizados, por lo que se requiere mecanismos y política pública, encaminada al control o desarticulación de estos grupos para que influya en la disminución de la deforestación”.

Cormacarena reiteró su compromiso como autoridad ambiental del Meta para garantizar la protección de los bosques amazónicos, esenciales para la vida y las comunidades que dependen de ellos.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar