Una estrategia de vacunación de niños, niñas y jóvenes en las instituciones educativas de la ciudad, con el objetivo de fortalecer los esquemas de inmunización frente a enfermedades prevenibles, realizan la Secretaría de Salud en articulación con la E.S.E Salud Yopal.
A la fecha, el equipo de profesionales del Programa Ampliado de Inmunizaciones ha logrado la aplicación de 606 dosis de biológicos, distribuidos de la siguiente manera: Fiebre Amarilla: 64 dosis - Influenza: 40 dosis - Tétano: 62 dosis - Virus del Papiloma Humano (VPH): 338 dosis - Esquema completo menores de 6 años: 102 dosis.
Las instituciones educativas vinculadas a esta estrategia fueron, el Megacolegio Los Progresos, Luis Hernández Vargas, Luis Hernández Vargas, Gabriela Mistral (Sede corregimiento El Charte), Institución Técnica Empresarial Llano Lindo, Liceo Los Ángeles, Santa Teresa (corregimiento Punto Nuevo) y Teresa de Calcuta.
“Estas jornadas son determinantes para avanzar en la cobertura de la vacunación, teniendo en cuenta que las vacunas son importantes para el cuidado de la salud de toda la comunidad, ya que son las encargadas de protegernos de numerosas enfermedades que afectan sobre todo a los niños, niñas y adolescentes”, señaló el Programa Ampliado de Inmunizaciones – PAI de la Secretaría de Salud de Yopal.
Se está coordinando con más instituciones educativas de la ciudad para mantener el desarrollo de la estrategia y lograr una mayor cobertura y actualización de los esquemas de vacunación en la población estudiantil.