Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Camel ingenieria

En Maní 9 asociaciones campesinas siembran en 746 hectáreas entregadas por la Agencia Nacional de Tierras

miguelangelok | --- | | comentarios: 0

 1.300 campesinos de 12 asociaciones de Maní están sembrando productos como maíz, cacao, yuca y cultivando 500 cachamas, en los predios El Caimán y Versalles, que corresponden a 746 hectáreas productivas entregadas por la Agencia Nacional de Tierras.

Los predios fueron adquiridos por la ANT mediante compra privada, lo cual según la entidad, reitera la confianza que tienen los ganaderos y terratenientes en la Reforma en un departamento marcado por la violencia y la concentración de la tierra.

Después de que el 21 de junio de 2025 la ANT entregara al campesinado los predios El Caimán (547 hectáreas) y Versalles (199 hectáreas), los frutos de ese acto comienzan a hacerse realidad.

Los beneficiados, organizados en 12 asociaciones que agrupan a víctimas del conflicto, desplazados, mujeres y jóvenes rurales, pusieron en marcha proyectos productivos de maíz, cacao, yuca, sandia, pastos, ganadería, avicultura y piscicultura, mostrando así que la tierra en manos campesinas sí es productiva.

Con esta adquisición las asociaciones Asoagromanipez Asoagriprom, Asoagrollanos, Asoavimac, Asocacumani, Asocampanitas, Asochicuacos, Asocusiva J.E, Asoporvicma, Asoruraml, Cogamani, Chicuacos y Vamos Mujer avanzan en el mejoramiento y aprovechamiento de sus cultivos y procesos agroindustriales.

“Con nuestro trabajo demostramos que cuando la tierra vuelve a quienes la cuidan, florece la esperanza, la productividad y se respeta el derecho que tenemos los campesinos a la tierra. Sin campo no hay comida", expresó Yedith Marcela Muñoz, líder de asociación campesina.

Mientras recorre sus tierras, Yedith reconoce que “esto no es solo un título, es la oportunidad que nos dieron de sembrar dignidad para nuestras familias, de mejorar nuestra calidad de vida y de construir un desarrollo económico en nuestro municipio".

Por su parte, John Wilmer Beltrán, asesor de la dirección general de la Agencia Nacional de Tierras, resaltó: “Luego de tres meses de haber entregado las 746 hectáreas, vemos resultados: estanques con producción de cachamas, más de 600 plantas de cacao en cosecha, hectáreas sembradas que hoy generan ingresos dignos y alimentos para el país".

Uno de los estanques más avanzados es el de piscicultura, que a la fecha produce aproximadamente 500 cachamas, cinco hectáreas de maíz clavito e híbrido, una hectárea de cacao, que se encuentra en producción con más de 600 plantas, y una hectárea de yuca.

Con su esfuerzo y compromiso, las organizaciones están también generando ingresos y construyendo territorios de paz para las generaciones venideras.




Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar