El municipio de Villanueva vive momentos de tensión y dolor tras el asesinato del taxista, Maicol Labrador, de 30 años, ocurrido la noche del sábado en la vía que conduce al sector de Aguaclara.
Según información preliminar, un individuo solicitó un servicio de transporte en el vehículo conducido por Labrador. Durante el trayecto, el pasajero le disparó al conductor y huyó del lugar, dejándolo sin vida en la vía.
El crimen se presentó metros delante del peaje San Pedro. El vehículo impactó contra una propiedad ubicada a un costado de la carretera.
A este hecho se suma la circulación de un panfleto en el sur de Casanare, firmado por el autodenominado grupo "Renacer ERPAC" (Ejército Revolucionario Popular Antiterrorista de Colombia), en el que se lanza una amenaza directa al gremio de taxistas. En el documento se advierte que la organización tiene identificados a conductores y propietarios de taxis que, según ellos, se prestarían para delitos como robos, secuestros, acosos y violaciones.
El panfleto exige a los transportadores que se acerquen “por la vía del diálogo” a esa estructura ilegal, advirtiendo que de no hacerlo serán obligados a abandonar la zona o “dados de baja”.
Además, el gremio amarillo habría sido citado por alias "Andresito" cabecilla de dicha organización criminal mediante audios intimidatorios donde les exigirían una “cuota de sostenimiento” para el grupo delincuencial, inicialmente de $750 mil por vehículo y $250 mil mensuales a partir de la fecha.
La semana anterior se había presentado un hecho similar con el propietario de una carnicería, fue asesinado e igualmente dejaron panfletos, lo que generó un consejo extraordinario de seguridad.
A pesar de la gravedad de la situación y de que ya hay personas que presuntamente perdieron la vida a manos del grupo "Renacer ERPAC", las autoridades en Casanare no se han pronunciado oficialmente.
Toma del municipio de Villanueva y "caravana por la vida"
La noche del lunes festivo se realizó una actividad de impacto con intervención a establecimientos abiertos al público en sectores con afluencia de personas y un “Plan Caravana por la vida”, con patrullajes a diferentes puntos del municipio con balizas encendidas, con el fin de generar presencia institucional y control del municipio.
Las dos actividades se acompañaron de Plan Registro a personas y solicitud de antecedentes. Plan Motocicletas. Plan taxis. Plan Domiciliarios y Plan candado en diferentes sectores del municipio con la instalación de puestos de controles.
La actividad fue desplegada por parte de Policía Nacional con su grupo de reacción, Policía de Vigilancia, SIPOL, SIJIN, y Acompañamiento del personal del Ejército Nacional