Según la Comisión Colombiana del Océano, CCO, el fuerte invierno producido por el fenómeno de la Niña presenta un debilitamiento, lo que hace pensar en el cese de las lluvias.
Las afectaciones de inundaciones y deslizamientos, se han presentado por el desbordamiento del río Cusiana, Caño Iquía y aumento de caudal del río Caja y río Túa.
El Representante Camilo Andrés Abril Jaimes anunció que votará a favor del informe de objeciones presidenciales al proyecto sobre pensión de gracia para educadores de planteles del orden nacional, y en el que se rechaza los argumentos del gobierno en el sentido de que es inconstitucional incluir a estos docentes como beneficiarios de la mencionada pensión.
La Alcaldía de Tauramena invierte recursos en infraestructura educativa con el fin de atender la demanda de nuevos cupos escolares y mejorar la calidad de espacios en las instituciones escolares.
Las ayudas consisten en un mercado o en un kit de cocina, tramitados con “Colombia Humanitaria” y con la Asociación Internacional Maestra Suprema Ching Hai “Océano de Amor”, destacándose el apoyo de los alcaldes, la Policía Nacional, la Cruz Roja y los organismos de socorro, en el proceso de entrega de las mismas.
De acuerdo con los resultados de los modelos de predicción climática, existe una mayor probabilidad que se presenten lluvias cercanas a lo normal o ligeramente superiores en la mayor parte del país, particularmente entre mayo y junio del presente.
Casanare ha recibido durante los últimos días ayuda humanitaria por valor de 413 millones 788 mil pesos, consistente en 1.904 mercados, 1.904 kits de aseo, 3.000 láminas de zinc, 1.200 colchonetas, 1.200 sobrecamas y 1.200 sabanas.
“Hay regiones en las que históricamente se registra trashumancia electoral como Casanare, Meta, Antioquia o Putumayo, donde históricamente habían 250 mil personas inscritas, y que ahora están completamente disparadas, pues estamos sobre el millón de inscritos”, señala Alfonso Portela, director de Gestión Electoral de la Registraduría Nacional.