Inició construcción en Yopal del centro de seguridad “más grande del país”, según Zorro
“Criminales no tendrán escapatoria”, afirmó el Gobernador de Casanare.
“Criminales no tendrán escapatoria”, afirmó el Gobernador de Casanare.
El Gobierno Nacional no cumplió las promesas tras el último paro del gremio de cultivadores.
La invitación es abierta para todos los egresados de la Regional Casanare que se encuentren en búsqueda de empleo o deseen mejorar su empleabilidad. No se requiere inscripción previa.
La ciudadanía espera que el proyecto que viene siendo anunciado hace más de un año empiece a materializarse, ante el evidente crecimiento de la criminalidad y el deterioro de la seguridad en el departamento.
El gremio exige precios justos para el arroz nacional. Regulación efectiva de la producción y comercialización. Protección del único cultivo semestral estratégico del país. Revisión de los TLC que afectan la producción nacional.
Más de 9.900 estudiantes ya han aplicado la prueba. Del 7 al 11 de julio, los colegios públicos y privados pueden participar en la primera fase de la aplicación de la prueba, fecha ampliada para aquellos estudiantes de 5. ° y 9. ° que no han podido participar.
Se tiene registro de cerca de 300 personas reconocidas como víctimas en La Salina.
Casanare es el departamento con mayor producción arrocera del país por lo que los productores locales anunciaron su apoyo al paro, después de una reunión este sábado en el coliseo 20 de julio de Yopal.
Fortaleciendo lazos culturales y turísticos.
Por primera vez, la Orinoquía tiene esta representación en la Organización Nacional Indígena de Colombia.