Arroceros de Casanare se suman al Paro Nacional
En medio de crisis por bajos precios y falta de apoyo gubernamental.
En medio de crisis por bajos precios y falta de apoyo gubernamental.
120 familias de Pore tendrán casa propia. Madres cabeza de hogar, personas en condición de discapacidad, adultos mayores y víctimas del conflicto armado fueron priorizadas.
Los informes de necropsia de las víctimas permitieron establecer que, antes de asesinarlos, sufrieron golpizas, fracturas en distintas partes del cuerpo y violencia psicológica, entre otros atroces hechos calificados como tortura.
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas hizo un llamado a las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos en Villanueva para que aporten información y se acerquen al proceso humanitario de búsqueda e identificación.
Ortiz Zorro destacó que estos recursos permitirían atender a las familias afectadas por la temporada invernal, proteger a la población frente a una posible epidemia de fiebre amarilla, y cumplir compromisos con estudiantes y profesores.
Denunciaron públicamente amenazas y hostigamientos contra una de sus compañeras, candidata en el municipio de Aguazul.
La Fuerza Aeroespacial Colombiana distribuyó más de 8.000 panfletos con información clave para facilitar la identificación de estas personas, por quienes se ofrecen recompensas de hasta cinco y diez millones de pesos.
A delincuencia común atribuyó el Gobernador las intimidaciones en Villanueva, “Son capaces de matar por $100.000. Son desalmados”.
Juegos de azar ilegales dejan pérdidas por 1.5 billones al sector salud, según Coljuegos que pidió a las autoridades hacer seguimiento en Casanare.
Gobernador de Casanare advierte posible quiebra del sector arrocero por precios injustos de los molineros.