BanCO2 es una estrategia de pago por servicios ambientales, que permite a las empresas, instituciones y ciudadanía, a través de un portal web, calcular y compensar su huella de carbono, promoviendo la conservación de los bosques naturales de la región.
Infraestructura vial, proyectos de vivienda y algunos elefantes blancos en proceso de terminación, fueron visitados por el coordinador de inversiones de regalías del DNP, Camilo Lloreda.
Se crea un plan de estímulos, a través de una convocatoria anual en donde va a invitar a toda las categorías, manifestaciones y formas de expresiones artísticas y cultural para que se postulen y accedan a premios, financiación y exposiciones de arte.
Corporinoquia y Fedearroz firmaron un convenio de cooperación institucional que permitirá optimizar los recursos naturales, las fuentes hídricas y la producción más limpia.
El Ministerio de Agricultura inició el desembolso de 7.861 millones de pesos para el fortalecimiento de las cadenas productivas de plátano, café, cacao, piña, ganaderías y proyectos de praderas.
Se tiene previsto la firma del Acta de Garantías que contiene ocho puntos para continuar estudiando el pliego de peticiones de la Asociación de Juntas Comunales del corregimiento del Morro.
La Unidad de Planeación Minero Energética, Upme, en compañía de Fedesarrollo, realizaron un estudio analizando las variables que podrían generar esas disminuciones.