Los delegados del Tribunal de Casanare, argumentaron en su decisión que no es posible pronunciarse toda vez que ellos tienen los mismos intereses que motivaron el paro.
Los sectores arrocero, palmicultor, maderero, agroindustrial y pecuario serán algunos de los beneficiados con esta iniciativa, que se entregaría finales del año 2014.
El Alcalde José Antonio Esteban Núñez, señaló que se está dando la pelea en el OCAD departamental por la pavimentación de 16 kilómetros en el área urbana.
La inversión se ejecutará mientras termina la construcción de la doble calzada. Se destinarán $100 mil millones para el tramo entre Pipiral y La Grama, en la entrada a Villavicencio por la antigua vía, y $800 mil millones para la carretera de Bogotá a Cáqueza, vía La Calera.
Los uniformados se desplegaron para capturar a los responsables del atentado terrorista en el establecimiento de razón social “Ferretería El Surtidor”.
Las Organizaciones Sociales exigen el cambio de los interlocutores o delegados de las empresas petroleras para las mesas de conversaciones, así como las disculpas públicas de un funcionario de Sicim que hizo señalamientos contra la clase dirigente local.
..."El domingo estuve mirando pasajes hacia Yopal, y los únicos disponibles estaban a poco más de un millón de pesos. A Yopal por un millón. Casi dos salarios mínimos; la mitad de lo que cuesta un pasaje a Hamburgo"...
Antes de 10 días el Tribunal de Casanare debe definir si declara ilegal el paro nacional de trabajadores de la Rama Judicial. El Gobierno Nacional insistió en que la Fiscalía y el Consejo Superior de la Judicatura no deben pagar sueldos a los funcionarios en cese de actividades.