Desde las 7 de la mañana los manifestantes se reunieron frente aeropuerto “El Alcaraván” de Yopal y en el sector de “La nevera”, en la vía hacia el norte de Casanare.
La petrolera ha utilizado agua para sus operaciones del río Cravo Sur y de las Quebradas La Aguablanca, la Aracaleña, Aguatoca y Jarama, sin reinvertir en la protección de las fuentes hídricas, según la comunidad.
La Coordinadora de la ACR en Casanare destacó que las administraciones municipales tienen muy buena disposición para incluir la política de reintegración, y que ninguna ha presentado resistencia sino al contrario buena voluntad.
Excesiva carga laboral, cambio en las reglas de juego en la ejecución del contrato y presión con aplicación de una cláusula por incumplimiento, denunció la psicóloga social comunitaria contratada por AVANTI Salud S.A.S. en Paz de Ariporo.
Los ladrones hurtaron electrodomésticos, equipos celulares y dinero, “Se llevaron hasta la ropa interior, maquillaje de las mujeres y un chinchorro”, narró el finquero.
Un recorrido por las márgenes del río Arauca para identificar los posibles sitios críticos en el próximo invierno, hará hoy una comisión del Gobierno Nacional y la Directora de Corporinoquia Marta Plazas.
La formación se brindó a empresas de servicios petroleros: montajes, casinos, seguridad industrial, entre otros, de las ciudades de Yopal y Aguazul, como parte de la alianza entre Ecopetrol, la Universidad Jorge Tadeo Lozano y aliados locales como Unisangil.