La Gobernación atendió el llamado de líderes comunitarios, ante el mal estado de su vía.
Por decreto quedaron fijados los horarios de funcionamiento de establecimientos comerciales, luego de mesas de diálogo y concertación entre líderes del comercio, Administración Municipal y autoridades.
Su principal objetivo es sensibilizar las familias sobre los beneficios de mejorar las condiciones de seguridad alimentaria, mediante talleres y entrega de elementos y utensilios.
Las áreas adjudicadas están ubicadas en distintas zonas del país como Santander, Norte de Santander, Bolívar, Meta, Casanare, Córdoba, Sucre, Vichada, Cundinamarca, Arauca, Atlántico, Antioquia, Magdalena, Cesar, Boyacá, Huila, Cauca, Tolima.
Este proyecto pretende beneficiar a 150 familias de asociaciones productoras de los municipios de Yopal, Paz de Ariporo, Aguazul, Pore, Hato Corozal, Nunchía, Orocué, San Luis de Palenque, Trinidad, Maní, Tauramena, Monterrey, Villanueva y Sabanalarga.
Tiene más de 20 años de experiencia en el sector petrolero. Asume diferentes retos entre ellos el posicionamiento y reconocimiento corporativo de Campetrol y el fortalecimiento del relacionamiento gubernamental.
En llamadas telefónicas a alcaldes y gerentes de empresas de servicios públicos, se está suplantando al Contralor Delegado de Vivienda y Saneamiento Básico.
Afectados criticaron que en vez de incentivar la dinamización de la economía, les dan un golpe certero a los pequeños comerciantes.