830 kit escolares entregó cooperativa de educadores de Casanare
Constan de una carpeta, una caja de colores, cuatro cuadernos, tres esferos, tres lápices, borrador, graduador y sacapuntas.
Constan de una carpeta, una caja de colores, cuatro cuadernos, tres esferos, tres lápices, borrador, graduador y sacapuntas.
Los dueños de negocios señalaron que se cansaron de los hurtos cometidos en esa zona, al justificar que el tránsito de migrantes venezolanos convertidos en habitantes de calle, redujo la presencia de compradores y por ende generó una crisis económica en el sector.
Al menos 20 personas, migrantes venezolanos, entre ellos varios menores de edad, vivían debajo de la tarima del parque de El Resurgimiento.
Durante la noche del pasado viernes 7 de febrero, autoridades de Policía, Tránsito y militares, inmovilizaron 1 camioneta y 20 motocicletas, las cuales fueron reportadas como sospechosas por las autoridades, al no portar placa ni documentación legal que permitiera su circulación.
Se le solicitó a la comunidad abstenerse de replicar información falsa que circula por las redes sociales a nombre de la empresa indicando que no se prestaría el servicio.
El área no tiene alumbrado público lo que facilita la movilización de los ladrones con objetos hurtados afectando a 10 barrios aproximadamente.
El Alcalde dijo que insistió ante las autoridades para que los delincuentes que cometen raponazos y hacen caer a sus víctimas de motocicletas, sean imputados además de hurto por lesiones personales para que las sanciones sean más severas.
Un cliente que compró pan artesanal en el establecimiento Iwoka encontrando moho en el producto, denunció el hecho ante la Secretaría de Salud de Yopal.