El jueves 12 y viernes 13 de julio para la construcción de una variante sobre el río Royota que mejorará la confiabilidad de la línea Banadía – Samoré.
El Decreto implica que cada colombiano pagaría con su factura, por cada metro cúbico, un peso para la protección de las fuentes hídricas. Es decir, lo que pagaría en promedio la clase media son $100 pesos, en una factura de $140 mil pesos.
La Sala Penal del Tribunal Superior de Villavicencio lo declaró culpable por hechos ocurridos en junio de 2007, en los que tramitó una demanda interpuesta por una persona que le debía $ 15’000.000 y reclamaba la devolución de una casa que había vendido y que no le terminaron de pagar.
Los comerciantes que ofrecen comidas y bebidas afirman que solo están buscando su sustento diario, mientras la administración afirma que están invadiendo espacio público.
Una intervención con maquinaria pesada, tala de árboles y destrucción en la parte alta del área de recarga hídrica de los caños Arietes y Aguaclara, denunciaron habitantes de Villanueva.